






Este circuito consta de una caminata de una 1 hora por senderos donde podrán apreciar, las diferentes formas rocosas de la montaña y los diversos colores que ellas poseen, también observarán el estanque (construcción de ingeniería antiquísima, que data de la década de 1930 en el Gobierno de Hipólito Irigoyen) dónde se recoge el agua amarilla, vital elemento que desciende del cerro Famatina y que se lo emplea para el riego de las numerosas y amplias plantaciones de duraznos, nogales, manzanos, perales, ciruelos, como así también los diversos cultivos en las diferentes épocas del año, recordando que nuestro Departamento se caracteriza por ser una zona con un alto potencial agrícola, desde allí se distribuye para en todo el pueblo.
12km desde Plaza Principal.Dentro de este circuito visitaran la famosa Cueva De Brujas donde se dice que los viernes por la noche cuando la luna llena esta con todo su esplendor se escucha música y gritos de mujeres que se transforma en la famosa salamanca, se dice que Famatina, se practica mucho el tema de la brujería, y hay muchas leyendas de brujas, mikilos y el propio mandinga.
Por último, un dato importante de rescatar y dar a conocer es que en éste lugar funcionaba la usina la que proveía de energía eléctrica a una parte del poblado, hoy se la llama “Vieja Usina” esta usina funcionaba con motores de aletas que eran movidas por la velocidad del agua que caía al estanque y de esta manera generaba la electricidad. Mencionada infraestructura data de la década del 70, la misma funcionó en un período corto, pero aun así fue una obra de gran importancia.