






En este distrito puede apreciar la geografía del pueblo, visitar el Santuario Niño De Hualco, la iglesia principal. Y realizar una caminata de 3 horas hasta llegar al sitio Las Defensas. Un lugar muy impactante por la formación de la montaña. Se encuentra asía el oeste por el rio el durazno. Se realiza con guías, si no también lo puedes realizar en cabalgatas.
Es un pueblo con mucha historia arqueológica, y religiosa, los atractivos turísticos que tiene este destino es visitar el museo ACNIN, la iglesia declarada monumento histórico nacional, cerro las Campanitas, camino del Inka o parque diaguita y conocer el molino harinero. Santo Domingo: la más asombroso de este distrito es que en el centro de la plaza se encuentra nuestra planta madre el nogal; con más de 400 años de vida. El nogal cuatricentenario, también se realiza el recorrido por la iglesia y se observa la geografía del pueblo.
Es un pueblo con mucha historia arqueológica, y religiosa, los atractivos turísticos que tiene este destino son visitar el museo Arqueológico, donde se exhibe piezas muy importantes, dentro de este recorrido lo llevamos hasta sitio la parrilla lugar donde habitaron nuestros aborigen de la cultura aguada y ciénaga (diaguitas) . Se visita el dique Chañarmuyo un destino que se puede practicar la pesca autorizada, para los desgastadores de vino este lugar ofrece la visita de la bodega El Paiman, un destino que ofrece la calidez y confort de un buen estar y disfrutar de los mejores vinos y comidas regionales.
Este hermoso distrito se caracteriza principalmente por su mejores vino y grapas, un pueblo dedicado a trabajar en la cosecha de la aceituna, los viñedos y principalmente las elaboración de frutas secas, dulces, licores, artesanías etc. Pituil también es un pueblo muy ligado a la arqueología es por ello que tiene un museo con diferentes hallazgos aborígenes, dentro del recorrido de este lugar visitamos la iglesia santo domingo. Una de las más antiguas del departamento Famatina.
Un pueblito con mucha vegetación este recorrido le mostramos la iglesia, una caminata por los principales lugares históricos, los llevamos hasta el pueblito de Famalilao una lugar mágicos por su construcción y por su forma de vivir de las personas. Santa cruz tiene una leyenda muy interesante que es la velluda una mujer india que se enamora de una español y su padre que era el cacique no aprobó esta relación y la mando a su hija a la montaña a petrificarse y es en la misma montaña que se encuentra al sur del pueblo que se ve la forma de una mujer acostada.
Estos son los dos últimos distritos de Famatina que se encuentran hacia el norte, en ellos se puede apreciar la naturaleza, la construcción de adobe, son lugares naturalmente muy ricos en paisajes. Lo importante de estos dos pueblos es que en semana santa se agolpa todos los creyentes hacia San Antonio De Los Casaderos, un lugar netamente religioso donde en la montaña se ve la imagen de San Antonio es allí donde lo lugareños pasan la semana santa velando a nuestro señor Jesucristo.
la más asombroso de este distrito es que en el centro de la plaza se encuentra nuestra planta madre el nogal; con más de 400 años de vida. El nogal cuatricentenario, también se realiza el recorrido por la iglesia y se observa la geografía del pueblo.