LAVADORES DE ORO

Reseña

En este recorrido te mostramos la forma tradicional de extraer el oro de la montaña (bordos de arena), esta actividad en su momento fue un trabajo para sobrevivir que se transmitió de generación en generación, hoy por hoy se transformó en una actividad de turística quedando en Famatina un grupo muy minúsculo de pirquineros.

Este trabajo se realiza con herramientas manuales como: pala, pico, carretilla, zaranda y también el agua, es un proceso que consta de varias etapas, que comienza desde la detección de la arena que contenga el preciado metal, el zarandeo del árido hasta obtener una arenilla, luego ésta se lava con el agua para separar las piritas de oro de los residuos áridos cuyas pepitas de oro vayan quedando en distintas rendijas de paño para posteriormente ser recogidas.

También hay otro método dónde se emplea el uso de la chaila, éste es un plato cónico, donde se hace girar continuamente con movimientos suaves el arena que contiene las proporciones pequeñas de oro, y el agua, el oro por su peso va bajando hasta quedar mesclado con el hierro o fierrillo, el último paso es con un imán extraer el hierro quedando limpias las piritas de oro, cave aclara que para poder sacar un gramo de oro tienen que mover entre 3000 y 5000 kilos de arena aproximadamente.