






El lugar se caracteriza por poseer térmicas azules, así llamadas por la ausencia de nubes. Éstas pueden llegar a memorizarse, debido a que siempre están en el mismo lugar.
Durante los meses de julio y agosto pueden aparecer vientos del noroeste, generados por un ciclón de la zona norte de Chile. Como resultado, el viento sube la cadena de los Andes, pierde su humedad y al bajar del lado argentino se convierte en un viento de Fohen seco y turbulento denominado zonda. El lugar de vuelo está ubicado en una cadena intermedia, El Paiman, entre la Sierra del Velasco (4300 m.s.n.m.) y el Cordón del Famatina (6350 m.s.n.m.). Los picos más altos son el Cerro Paiman (2900 m.s.n.m.) y Cuesta Vieja (1600 m.s.n.m.) con un desnivel de seiscientos metros sobre el aterrizaje. El camino desde el aterrizaje hasta el despegue está asfaltado casi en su totalidad y se puede recorrer en cualquier tipo de vehículo.
Marcelo Sanchez.